miércoles, 4 de enero de 2017

2016-12-05 - VIAJE MUNDOSENIOR LLORET DE MAR Visitando: Figueras - Ampuriabrava - Cadaques - Roses - Tossa de Mar - Angles - San Marti - Madremanya - Peratallada - Monells - Pals - Mataro - Calella de Parafruguell - Tamariu - Banyoles - Santa Pau - Camprodon - Beget - San Feliu de Guixols - Playa D'Aro - Ripoll - Ribes de Fraser - Valle de Nuria - Blanes - Santa Susana - Tortella.


Día 5 de Diciembre a las 16:45 con nuestros amigos Andres y Juana emprendemos viaje con Air Europa hacia Barcelona, llegamos a las 17:20 y nos dirigimos a la oficina de Gold Car para recoger el vehículo de alquiler y nos ofrecieron un Opel Mokka X un coche nuevo con 6000 kilómetros y con un amplio maletero que nos fue muy bien ya que llevábamos 4 maletas grandes. Pusimos el Gps y nos dirigimos a Lloret de Mar Tarragona para alojarnos en el Hotel Guitar Central Park  Resort Spa. Llegamos en una hora y nos dieron 2 habitaciones juntas en la 3 planta el Hotel está muy bien y como eran sobre las 20 horas nos aseamos un poco y nos fuimos a cenar la comida buffet muy buena y muy variada luego bajamos a la discoteca, cafetito, partida de " siset " un par de Bailes y a dormir. 

Día 6 Después de la reunión de la guía visitamos Lloret de Mar con un tiempo espléndido.




Museo del Mar.





Precioso paseo Maritimo.


Castillo de San Juan de Siglo XI.




Bonitas Vistas de Lloret de Mar.












Ayuntamiento de la Villa.


Parroquia de San Roman Gotico Catalan 1522.





Y después de comer visitamos los Jardines de Santa Clotilde.


























Por la noche dimos un paseo por la zona peatonal de tiendas de Lloret.






Dia 7 Emprendimos ruta hacia Figueras para visitar el Teatro Museo de Dali pero aunque nos hicieran un descuento 40 euros por pareja nos pareció bastante caro.





Y tras visitar la ciudad seguimos hacia Ampuriabrava al llegar alquilamos un barquito y visitamos los preciosos canales.











Luego comimos en Casa Gallego pulpo a la gallega para picar, arroz con langosta, Riveiro unos cafés postres y chupitos 187 euros como dijo el camarero caro pero bueno.





Después seguimos hacia Cadaques y después de un centenar de curvas por las montañas llegamos y como hacia un poco de frio hicimos unas fotos y seguimos hacia Roses.






Estatua de Dali.




Roses.






Dia 8 Tomamos nueva Ruta hacia Tossa de Mar y llegamos en unos 20 minutos al bonito pueblo de pescadores.


Castillo de Tossa de Mar del 1387.










Bonitas vistas desde el Castillo.







Tomamos unos aperitivos en su terraza con unas preciosas vistas que muy bien nos las cobraron.






Continuamos por la Ciudad Vieja, preciosa.
























Capilla de Tossa.




Iglesia de San Vicente.



Y unas vueltas por Tossa de Mar y su mercadillo de Navidad.















Y regreso al Hotel.


Dia 9 Hoy sobre las 9:30 tomamos rumbo hacia Can Vila en Angles cerca de Olot donde Andrés hace un par de años se dejo unas gafas cuando fuimos a pasar la Noche vieja.


Luego seguimos a San Marti. Y Madremanya.








Monells donde se rodo la película " Ocho apellidos 
Catalanes "



El Palauet hoy convertida en Hotel












De aquellos tiempos se conserva en la plaza una antigua unidad de medida «La Mitgera» que fue concedida por el rey Jaime I de Aragón en el año 1234 para que se usara como patrón de medida de los cereales para el obispado de Gerona.












Antiguos caserios y grabados en los soportales.



Iglesia de San Sadurni



Peratallada del Siglo XVI con su bonito casco antiguo.
































Pals la Joya de la Corona precioso y donde comimos en el restaurante La Vila, donde se hace el famoso arroz de Pals.












Castell archivo de Pals.





Iglesia de San Pere 1202.













Dia 10 dia de descanso fuimos a Mataro al Centro Comercial Mataro Park.



Y por la noche después de cenar fuimos a la discoteca Palas Atenea del Hotel una lujosa discoteca con una orquesta en vivo de unos diez integrantes fue espectacular.


Día 11 después del desayuno salimos a visitar la costa sobre todo Calella de Parafruguell un pueblo de pescadores que a conservado toda su esencia con unas vistas impresionantes.

















Mirador de Manuel Juanola i Reixach inventor de las Pastillas Juanola.



Parroquia de San Pere.



Tapeando Jamón y Queso de Juana y Andres buenísimo con unas cervezas.


Con buenas vistas y buena temperatura.









Tamariu también muy bonito.


Tras hacer unas fotos volvimos al Hotel ya que la comida siendo tan buena nos da lastima no aprovecharla. Por la tarde descanso y  luego  salimos a dar una vuelta por Lloret a ver el Mercado de Navidad. 

Día 12 Último día para nuestros amigos Andres y Juana después del desayuno salimos a dar una última vuelta por Lloret paseamos por su bonito paseo marítimo nos tomamos unos cortados en una bonita terraza frente al mar y visitamos el monumento a la Dona Marinera que esta en una montañita en un recodo del paseo fuimos a comer al Hotel y después de descansar un poco tomamos rumbo a Barcelona a acompañarlos.
En resumen unas bonitas vacaciones con unos buenos Amigos en un bonito lugar con un tiempo maravilloso. 
No se puede pedir más. 

                                 Paseo de Lloret.



Bonitas vistas de la Playa de Lloret.



Monumento a la Dona Marinera.




Día 13 hoy toca excursión larga de unos 100 kilometros así pues emprendemos ruta hacia Banyoles visitamos la ciudad hicimos el recorrido artístico y luego fuimos a recorrer un tramo del bonito Lago volvimos a la Plaza Mayor a tomar el cortado. 

                                 Plaza Mayor de Banyoles.






Lago de Banyoles.







Tronco Nadalenc.




Después de los buenísimos cortados emprendimos el recorrido turístico del casco antiguo.
Calles y plazas nos guían por los principales monumentos del casco antiguo: plaza Mayor, Llotja del Tint, Muralla Medieval, monasterio de Sant Esteve, iglesia gótica de Santa Maria dels Turers y los museos (Arqueológico y Darder).
















Luego cruzando la Garrotxa seguimos a Santa Pau.
pueblo Medieval del 1700 con un paisaje urbano bellísimo tierra de los fasols.


























Comimos en un bonito restaurante en el Valle de Binianya en el Restaurante Hostal Ca La Nasia.



Después de comer seguimos hacia Camprodon pueblo antiguo castillo. Monasterio de San Pere. Pont Nou.iglesia de Santa Maria.  Calles típicas partidas por el río.
























Y por ultimo a unos 15 kilómetros por dentro de bosques y montañas y una carretera estrecha que no cabía un coche y más de un centenar de curvas llegamos a Beget  en el Pirineo de Gerona. Casas de piedra. Balcones de madera. Románico Catalán. Capilla de San Cristofol y cascadas de agua partiendo el pueblo. Y con bastante frío y casi de noche emprendimos el regreso de vuelta esta vez hacia Oix igualmente llena de curvas pero un poco más ancha y de regreso al Hotel.

















Día 14 Hoy toca cercanías y venir a comer al Hotel decidimos visitar San Feliu de Guixols a unos 30 kilómetros nos parece bonito pero no tanto como Lloret de Mar su paseo marítimo su mercado las tiendas comerciales en sus calles peatonales 




Gran Casino.














Playa d'Aro a unos 13 kilómetros y fue bastante parecido el paseo marítimo bastante deteriorado y falto de buenos paseos eso si la vía principal llena de las mejores tiendas tomamos el cortado en la cafetería El Cisne una cafetería muy bonita y dimos un par de vueltas y a comer al Hotel y por la tarde dimos un paseo por Nuestro bonito Lloret.







Día 15 Hoy toca excursión de todo el día por lo tanto nos dirigimos hacia Ripoll y Ribes de Freser a unos 100 kilometros llegamos en una hora y nos dirigimos a Ribes Vila para tomar el tren Cremallera para subir al Valle de Nuria el trayecto es impresionante ver como sube el tren por las montañas con su cremallera y al llegar al Valle y verlo todo blanco y el lago helado exclamó todo el mundo con un hooo, subimos al teleférico y arriba hicimos unas fotos impresionantes bajamos y fuimos a visitar el Monasterio de San Gil y el de nuestra Señora de Nuria.



Museo del tren en Ribas Vila.



























Estación de esquí Vall de Nuria.










Santuario de la Virgen de Nuria.





















Y de regreso a Ripoll nos paramos en un restaurante que por diez euros el menú comimos de escándalo garbanzos con oreja y una paella de las mejores que hemos comido.



Y con la panza llena bajamos a Ripoll a visitar el Monasterio de Santa Maria de Ripoll que es una maravilla sobre todo la puerta que no pudimos ver muy bien por estar en restauración. Visitar Santa María de Ripoll es acercarse a uno de los edificios más bellos y evocadores de Cataluña. La portada, la basílica y el claustro, hacen un conjunto único, un disfrute para los amantes del arte. Pero Ripoll trasciende más allá de las piedras. El conde Wifredo el Velloso, el abad Oliba, los condes Ramón Berenguer III y IV o el obispo Josep Morgades, son personajes principales de la nación y la Iglesia catalana, íntimamente relacionados con el monasterio. Y tras la visita vuelta para el hotel.

















Día 17 después del desayuno tomamos rumbo hacia Blanes a 5 kilómetros y como de costumbre hace buen día visitamos el pueblo bastante grande con un bonito paseo marítimo y el Castillo de San Juan en lo alto. Luego subimos a él y desde las torres de la fortaleza se ve Blanes espectacular






















Luego bajando nos paramos en el Jardín Botánico Mar y Murta muy bonito con toda clase de plantas y árboles de todo el mundo y unas vistas al mar impresionantes.






















Luego nos dirigimos a Santa Susana de Barcelona que también es zona turística del Imserso y fue decepcionante y nada atractivo por lo que decidimos  regresar al Hotel y por la tarde paseo por Nuestro precioso Lloret.




Día 18 Domingo nos vamos al mercado de Tortella a unos 12 kilómetros y al llegar nos quedamos asombrados por la longitud del mercado de varios kilómetros y con un aparcamiento impresionante y por el precio de 2 euros, visitamos el mercado y la Iglesia de Santa Maria.



















Luego nos tomamos el cortado de media mañana en un bar al lado del mercado y seguimos hacia Santa Cristina y visitamos su capilla y sus 2 playas muy bonitas y naturales y regresamos al Hotel y por la tarde despedida del paseo de Lloret de Mar.






Y con esta bonita foto de la Playa de Santa Cristina terminamos este bonito Viaje a Lloret de Mar y Alrededores. Con 16 días de buen tiempo.


FIN.




























No hay comentarios:

Publicar un comentario